Si has heredado un inmueble y necesitas determinar su valor, es importante entender el proceso para calcular los impuestos relacionados con la herencia, como el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. En Carolina Balista te explicamos cómo valorar correctamente un bien inmueble y qué impuestos se derivan de ello.
La valoración de un inmueble es fundamental, ya que influye directamente en el monto de los impuestos que se deben abonar. Esta valoración sufrió una modificación a partir de enero de 2022, con la entrada en vigor de la Ley 11/2021, que establece nuevas normas en la lucha contra el fraude fiscal.
Antes de 2022, el valor de un inmueble para calcular el Impuesto de Sucesiones y otros tributos relacionados se basaba en su precio real al momento de la adquisición. Sin embargo, desde enero de 2022, se utiliza el denominado «valor de referencia del mercado» (VRM), que se calcula a partir de los precios de venta de inmuebles similares registrados en documentos públicos. Para consultar este valor, solo es necesario acceder al portal del Catastro con la referencia catastral del inmueble.
En caso de que los herederos decidan vender el inmueble heredado, deberán declarar cualquier ganancia patrimonial obtenida, que se calcula como la diferencia entre el valor del inmueble en la herencia y el precio de venta. Si el valor en la herencia es significativamente bajo en comparación con el valor real de mercado, la ganancia patrimonial será mayor, lo que podría aumentar los impuestos a pagar. En este caso, se podría considerar asignar un valor superior al de referencia para reducir la carga tributaria.
Distinguir entre el valor catastral y el valor de referencia es algo importante: el valor catastral se utiliza para calcular el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y se actualiza anualmente por el Estado, mientras que el valor de referencia se determina anualmente a partir de las transacciones de compraventa.
Si no existe un valor de referencia disponible, se debe declarar el valor de mercado, que corresponde al precio más probable de venta entre partes independientes. En caso de declarar un valor inferior al de referencia, la Agencia Tributaria podría realizar una comprobación y exigir el pago de la diferencia.
Si los impuestos derivados de la herencia son elevados, los herederos pueden explorar varias opciones, como aplicar bonificaciones fiscales disponibles según la comunidad autónoma, solicitar un aplazamiento en el pago de los impuestos, o incluso hacer donaciones en vida para reducir la carga tributaria.
En situaciones extremas, si las deudas o los impuestos son muy altos, los herederos pueden optar por renunciar a la herencia o aceptarla a beneficio de inventario. En cualquier caso, es recomendable contar con el asesoramiento de expertos fiscales para tomar las decisiones más adecuadas en función de cada situación particular.