El matrimonio implica que muchas decisiones importantes deben tomarse en conjunto, especialmente cuando se trata de adquirir una vivienda. Sin embargo, es común preguntarse si es posible comprar una casa a título individual estando casado. La respuesta depende del régimen económico matrimonial bajo el cual se rija la pareja.

 

Si el matrimonio está bajo el régimen de bienes gananciales, cualquier propiedad adquirida durante la unión será de ambos, a menos que se cumplan ciertos requisitos. En cambio, si el régimen es de separación de bienes, la vivienda será de quien la compre. En Carolina Balista te explicamos lo que debes saber sobre comprar una casa estando casado.

Régimen matrimonial y titularidad de la vivienda

El régimen económico matrimonial define la propiedad de los bienes adquiridos durante el matrimonio:

 

  • Bienes gananciales: Según el Código Civil, los ingresos y bienes adquiridos por cualquiera de los cónyuges forman parte del patrimonio común y se reparten equitativamente en caso de separación. Este es el régimen más común en España.
  • Separación de bienes: Cada cónyuge mantiene la propiedad exclusiva de los bienes que poseía antes y los que adquiera después del matrimonio. Sin embargo, ambos comparten responsabilidades económicas.
  • Régimen de participación: Menos habitual, permite que cada cónyuge administre sus bienes individualmente, pero al finalizar el matrimonio, se reparten los beneficios obtenidos.

Comprar una vivienda como bien privativo en bienes gananciales

Es posible adquirir una vivienda como bien privativo bajo bienes gananciales si:

  • El dinero usado proviene exclusivamente de uno de los cónyuges (herencias, donaciones o bienes previos al matrimonio).
  • Se realiza una declaración expresa de privaticidad.
  • Se inscribe la propiedad a nombre del comprador en el Registro de la Propiedad.

Comprar una vivienda en separación de bienes

En este régimen, cada cónyuge administra sus ingresos y bienes sin afectar al otro. Para comprar una casa de forma individual, basta con que la adquisición se realice a nombre del interesado. Si el otro cónyuge contribuye, es recomendable formalizar un acuerdo escrito.

Transformación de bienes privativos en gananciales

Un bien privativo puede incorporarse al patrimonio común mediante escritura pública ante notario.

Bienes que no se consideran gananciales

Entre ellos, destacan los adquiridos antes del matrimonio, los recibidos por herencia o donación y aquellos obtenidos en sustitución de bienes privativos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *