La cédula de habitabilidad es el certificado que certifica que una vivienda cumple con los requisitos básicos de salubridad, seguridad y comodidad establecidos por la ley para su uso legal como lugar de residencia. Sin este certificado, no solo se complica la vida cotidiana en el inmueble, sino que también pueden surgir obstáculos legales y administrativos en operaciones de compraventa o alquiler.

¿Es imprescindible la cédula para escriturar una vivienda?

La respuesta depende de la comunidad autónoma donde se encuentre el inmueble. En Cataluña, por ejemplo, la cédula de habitabilidad es obligatoria para escriturar, vender o alquilar una vivienda. El notario exigirá este documento para formalizar la operación, y si no se dispone de él, ambas partes deben estar informadas y reflejarlo en el contrato. En otras comunidades, la exigencia puede variar o sustituirse por la licencia de primera ocupación, especialmente en viviendas nuevas o rehabilitadas.

 

¿Qué ocurre si compras una vivienda sin cédula de habitabilidad?

En la práctica, se puede llegar a escriturar una vivienda sin este documento, siempre que comprador y vendedor estén de acuerdo y quede constancia en la escritura. Sin embargo, esto implica asumir ciertos riesgos: será complicado contratar suministros básicos como agua, luz o gas, y también puede dificultar el empadronamiento o la contratación de seguros. Además, si se solicita una hipoteca, la entidad financiera suele requerir la cédula como garantía adicional, por lo que la financiación podría verse comprometida.

 

¿Qué hacer si no tienes la cédula de habitabilidad?

Lo más recomendable es regularizar la situación antes de la compraventa. Para ello, es necesario solicitar la inspección de un técnico colegiado, presentar la documentación requerida en el ayuntamiento y abonar las tasas correspondientes. Si la vivienda no cumple los requisitos, será necesario realizar las obras pertinentes para obtener el certificad.

 

En definitiva, desde Carolina Balista aconsejamos asegurarse de que la vivienda dispone de cédula de habitabilidad antes de firmar cualquier acuerdo, evitando así problemas legales y facilitando todos los trámites posteriores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *